viernes, 25 de noviembre de 2016

EL MUÑEQUE



EL MUÑEQUE 

El César, de 15 años parecía un patojo de 10, chaparrito, corneto, cascorvo, casquivano, cara alegre, manuelero, no sabía quién era su tata, sólo su nana. Tenía 4 hermanos de diferente tata cada uno. El mayor, el único bueno, era cuque en la Guardia de Honor, el segundo Mariano Elder era marero de la Limonada, la tercera la Maruca trabajaba en el Craci Orse como decia César el Muñeque, traducido: Crazy Horse, Caballo Loco, una barra chop en la Zona 1, y el cuarto casi no lo conocía pues estaba detenido en Los Gorriones. 

Su nana tenía su caseta de comida y chucos en las canchas de basquet de la 12 Avenida, al lado del Gimnasio TPF, donde vendía “Chéperes”, pues don Chepe el de la piscina le había enseñado a hacerlos.

Doña Esperancita no pudo tener más hijos por susto, pues cierto día se fugó con un muchacho y se metieron entre la milpa, y se acostaron bajo un aguacatal, se quitaron sus ropajes y cuando estaban en el cohecho activo, en el lodo cenagoso cual gusanos de calentura, 3 patojos que los habían seguido dispararon piedras con sus hondas a un panal que se encontraba justo arriba de la pareja, el cual les cayó encima. Ambos fueron a parar a la emergencia del Roosevelt y así fue como quedó infertil.


En su KZ de Chépers, conoció a don Severiano, jutiapaneco, ayudante de albañil, entrado en los 68´s, alto, zarco, pelo castaño claro encanado, quien como otros muchos se cantinió a doña Esperancita ofreciéndole hacerse cargo del César y por eso lo aceptó. 

Contaba don Celestino González y González alias el 7 Amores, que en una parranda en el Salón Municipal de Villa Canales, llevó al César para su iniciación en la suciedad, y la Orquesta Marimba Alba Iris, cantaba: 
- “Hace un mes que no baila el muñeque”, 
- “Hace un mes que no baila el muñeque”… 

y así fue como atreviéndose el patojo chispudo se puso a mover el bote y el cantante llamado “Billete de a 5”, por cuadrado y morado, le dijo “muévase muñeque, como la dama del calzón bajo”, por su baile estilo titiritero y desde entonces fue conocido con ese apelativo. 

Solía ir al Craci Orse pa´ llevarle bastimento a su hermana y ver guisas pobres que no tienen pa´ comprarse ropa, además de escuchar “musicón loco”. 

A pesar de su mundo, no chupaba, ni fumaba y su mayor aspiración era ser piloto de la ruta No. 1, pues él por Q5 les barría el bus a los choferes, y los tickets los recogía, los planchaba y le hacía nuevos blocks pa´ la reventa a Q10. 

Con su primer salario estaba feliz pues dijo que era bonito trabajar, porque de ahora en adelante ya no se limpiarían con “prensa” sino con papel tulet. 

La primera vez que abordó un ascensor en el Edificio Panamericano, dijo: 
- “que bonitos son los elevadores, pues dicen a dónde va uno:
-  PB y PA, que quiere decir Pa´rriba y Pa´ bajo.

¿Cómo andará poray?

1 comentario:

  1. Me hiciste reir, para variar, con esta historia de "El Muñeque" y del personaje "el Cesar". En especial me divertí con esta frase que describe al cantante: “Billete de a 5”, por cuadrado y morado", jajajajajaja. Eres original y creativo en tu narrativa, no puedo parar de leerte del principio hasta el fin:)

    ResponderBorrar