EL
PORTAL:
Cosecha 1932, frente al Parque Central sobre el
Portal del Comercio en la 6ª Calle, es el Rector de la Universidad Complutense
de los Bares, en
el Pasaje Rubio, en un local donde funcionó una Academia de Mecanografía, pa´
seguir la tradición cultural.
De 81 años de
añejamiento, ha sido testigo de los cambios, hueveos, estafas, tiroteos,
bombazos, gallos tapados y revueltas de la ciudad, donde observar en silencio y
servir Palomitas al Jerez es rutina.
Convertido en
restaurante-bar “El Portalito”, a comienzos del gobierno del genocida serial Jorge
Ubico, es considerado
El Pubis de la ciudad porque es un Punto de Encuentros.
Aquí se han tramado planes
y misterios, han desfilado protestas y golpes de Estado grandes secretos y
confabulaciones, tranzas, Cooptaciones, Cooperachas, Cucarachas, Líneas, cohechos pasivos y
asociaciones ilícitas. Los revolucionarios del 44 allí estuvieron.
Es un lugar donde pasar un buen rato, tomar alguito, comer chilero, y comentar
parlando es la sabiduría del momento.
Su creador fue don Esteban Jiménez, el mismísimo
propietario del Bar Granada. En el ínterin de la I y la II Repartición
Económica del Mundo o Guerras Mundiales los clientes eran más europeos y americanos
gringos, pero en este pubis se unen sin distinción políticos, músicos,
escritores, revolucionarios, ladrones de Estado, bolos, estudiantes, pintores
sindicalistas macizos, deportistas consagrados en el Sagrario y familias que
vienen a comer.
La época de oro de 1940, empezó cuando don Teban
lo vendió a Rodolfo Chávez y Carlos Brol. Sobre sus sillas posaron
sus culos gentes como Miguel Ángel Asturias El Moyas, Augusto Monterroso el
Cuentero, El Che Gueviara, Fidel Castro Ruzo aquí tramaron su invasión, la
Locha, Richard Nixon, la Concha Estévez, Sor Pijije disfrazado.
Durante
los años del berguello con armas al hombro, el bar permaneció intacto. Los
estudiantes se sumaron a la clientela, y se transformó el menú, ya no se
vendió Filé Migñon y se incorporaron platos chapines, cerveza
de barril y marimba. Sobrevivieron las legendarias Palomitas al Jerez, los
Insuperables preparados con esencia de anís, ron, ginebra y whiskey y el infaltable
Suerito pa´la goma.
Fue refugio de los golpes de Estado, pues cuando
estacionaban tanquetas frente al Portal del Comercio era el momento de cerrar y
quedarse adentro en silencio, y mientras los militares se
repartían el país y se hueviaban todo lo que podían, se comía y bebía adentro,
pero nunca ingresaron afortunadamente.
Los hijos y los nietos
de Rodolfo Chávez se hicieron cargo desde 1980 y adentro es como si si el tiempo se detuvo, como que aún fuera
1932.
Del 32 al 62 sonaba la maravillosa Orquesta de Ciegos
“Armonía en Tinieblas”, luego hubo piano y en los 70 órgano, y hace más de 30 se escucha marimba.
El local ha sido remodelado, pero conserva parte de su mobiliario antiguo. Tiene 20
empleados. Al
inicio, sólo se servía cerveza Gallo. Después cerveza oscura Marcen mezclada
con clara, y fue el primero en ofrecer cerveza
de a 32 barriles semanales. El menú tiene comida tradicional como
morongas y buche, antes tenía
influencia europea.
La
cabeza de toro de adorno es por que el torero Jorge Rosana "El Niño de la
Rosa" torero chapín lo donó pa´ la decoración.
Un día sábado después de trabajar como toro bizco
con mi papá en el jardín Botánico donde funcionó la Clínica de Bienestar
Estudiantil creada por él, caminamos desde la Avenida La Reforma y como ya
hacía hambre pasamos al susodicho.
Al saludar a los ciegos quienes lo conocían
muy bien pues donaba tiempo y conocimientos a la Liga, de inmediato le
invitaron a que tocara el contrabajo por ser guitarrista. Entonces me encomendó
con el Chilike otro ciego, quien me dijo que él no tocaba en la Orquesta pues
era el chofer del bus, y me pidió un calderón de res con arroz y 2 tarros de
cerveza negra, y me dijo que sólo me tomara la espumita. Pero entre espumita y
espumita, se acabaron los tarritos y cuando mi papá allegó a la mesa ya estaba
con una sólida embriaguéz de padre y señor nuestro cosecha de 1952, de 6 años
de añejamiento. Tenía una sucursal en la 12 Avenida y 7ª Calle cerca del Cine
Colón.
¿Cómo la ves poray disdiay?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario