WICKICCIONARIO de
León y reservas.
Marca no registrada. Ningún derecho reservado. Sin Copyright. La reproducción parcial o total queda estrictamente autorizada por cualquier medio conocido y desconocido, terrestre y extraterrestre, moral e inmoral, grande o chiquito. No sujeto a ninguna Ley, sólo la que por derecho nos corresponde y que nosotros la hacemos.
Aleación del palabrerío...
LA SIGUAMONTA:
Sust. pero de puro susto, porque da mucho meyo.
Dícese de el ser antropológico y antropomorfo venido del más allá, conocido como el homo con el falus erectus, que se transforma como characotel en un pájaro que crece con el estímulo manual, o seya cuando se le hace cariñito, cuya función es corregir a los aprovechados y a los bolos, pues se aparece como una linda mamacita y al que no está en sus cabales totales, sino en sus faltantes, le pide que la lleve a un lugar solitario, y el susodicho, que no se aguanta se deja ir de carota, sin saber que estrellará su pocillo.
Dícese de el ser antropológico y antropomorfo venido del más allá, conocido como el homo con el falus erectus, que se transforma como characotel en un pájaro que crece con el estímulo manual, o seya cuando se le hace cariñito, cuya función es corregir a los aprovechados y a los bolos, pues se aparece como una linda mamacita y al que no está en sus cabales totales, sino en sus faltantes, le pide que la lleve a un lugar solitario, y el susodicho, que no se aguanta se deja ir de carota, sin saber que estrellará su pocillo.
Cuando ya
están en el lugar de los hechos, el elemento se empelota y cuando la quieren
tocar se transforma en un pajarraco similar al pájaro Uyuyuy, y lo manda a
quemarse en el Hades, junto con Caradihacha, Siete Litros, el Gallo Giro,
Ydigoras, Chepe Tellez, Magapa, Chupina, Álvarez Ruíz y próximamente Ríos Mont.
Por eso no es bueno seguir al pájaro de nadie.
ETIMOLOGÍA PROGRESIVA RADIAL ANULAR
SI: sinónimo de Simón
Sust. Adv, de Admiración (del latín sīc) una de las palabras más usuales en que se suele emplear respondiendo a una pregunta. Sirve para afirmar con especial aseveración, o para ponderar algo; avivando la afirmación expresada por el verbo de la oración. También se usa como sustantivo, significando en tal caso consentimiento o permiso. Al ser una palabra heredada del latín, se emplea también en italiano y portugués. Es el opuesto lógico de no, nel, aunque sintácticamente existen diferencias, ya que «sí» debe ocupar algún lugar en la periferia izquierda de la oración asociada al sintagma complementante, mientras que «no» puede aparecer fuera de la periferia izquierda. Mirá que chulada pué, no se entiende ni rosca.
GUA:
Abrev de Guatemala
Del verbo hacer, Guá-ser (traducción: voy a hacer)
Abrev de Guatemala
Del verbo hacer, Guá-ser (traducción: voy a hacer)
MON:
- Apellido cabrón de mala vibra, relacionado con los asesinos seriales y genocidas y también con los asesinos globales de Monsanto
- Grupo étnico que se piensa tienen sus orígenes al oeste de China y que actualmente viven en la zona oriental de Birmania
- Isla de Dinamarca, ubicada al sureste del país.
- Apellido cabrón de mala vibra, relacionado con los asesinos seriales y genocidas y también con los asesinos globales de Monsanto
- Grupo étnico que se piensa tienen sus orígenes al oeste de China y que actualmente viven en la zona oriental de Birmania
- Isla de Dinamarca, ubicada al sureste del país.
TA:
- Abrev de Tata, tatascán, el que te manda aunque no te guste
- Tercera letra del alfabeto árabe
- Undécima letra de los silabarios japoneses
- Tensión Arterial, término mál empleado porque la fuerza que ejerce la sangre sobre las venas es presión
- Terminología Anatómica
- Forma abreviada de está, alternativa en la lengua española al uso de ok
- Abrev de Tata, tatascán, el que te manda aunque no te guste
- Tercera letra del alfabeto árabe
- Undécima letra de los silabarios japoneses
- Tensión Arterial, término mál empleado porque la fuerza que ejerce la sangre sobre las venas es presión
- Terminología Anatómica
- Forma abreviada de está, alternativa en la lengua española al uso de ok
MONTA:
- Del verbo montar, a un animal cuadrúpedo o bípedo (que se tira 2 pedos seguidos) o seya humanos
- Que se encarama
- Apareamiento de animales de todo tipo incluido humanos
- Del verbo montar, a un animal cuadrúpedo o bípedo (que se tira 2 pedos seguidos) o seya humanos
- Que se encarama
- Apareamiento de animales de todo tipo incluido humanos
LA PALABRA LO DICE:
Ser extraterrestre venido al más acá que engatusa a los descarriados que por mañosear son enviados al fondo del tonel con los malvados en Guate, con los de mala vibra, que se han creído tatas, y que se les sube la presión, pues se los monta.
NOTA: Es prima hermana de la Siguanaba
©Copyright 2018
naturalisoasombroso.blogspot.com
monorote.com
naturalisoasombroso.blogspot.com
monorote.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario